Más de 1.200 carabineros serán parte del despliegue de seguridad durante la realización de la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025TM
A través de un trabajo coordinado por el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Seguridad, Carabineros de Chile y otras instituciones afinan los detalles que permitirán resguardar la seguridad de las y los espectadores y de los deportistas que asistan a la cita mundial.
Santiago, 23 de septiembre de 2025.-
Con un despliegue total de más de 1.200 efectivos policiales distribuidos en las cuatro sedes en las que se realizará la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025TM, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio del Deporte, Carabineros de Chile y otras instituciones se preparan para enfrentar la realización de la cita deportiva que comienza este sábado 27 de septiembre.
Un amplio trabajo multisectorial se ha desarrollado durante la organización del torneo mundialista. La labor, liderada por el Ministerio del Deporte, ha abarcado áreas que van desde la seguridad, ingresos al país y visas, aeropuertos, aduanas, entre otras. Respecto a la seguridad del evento, la mesa se abocó a coordinar el despliegue de las fuerzas policiales y las instituciones correspondientes, así como también a generar los planes de seguridad del campeonato en general, de cada sede y recinto, así como también diseñar planes de actuación en caso de emergencias y mitigación de riesgos.
En este sentido, el titular (s) de Seguridad Pública, Rafel Collado, subrayó que “el despliegue de seguridad es el resultado de una coordinación interinstitucional en el que se ha trabajado hace meses. Hemos generado, además, coordinaciones internacionales para que todas las personas que vengan a Chile lo hagan de manera segura y puedan disfrutar. Este evento está planificado para que brille el fútbol, para que las familias lo pasen bien, y para que sea seguro y tranquilo”.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, anunció que algunos niños, niñas y adolescentes que participan en los programas Comunidad Crece y Somos Barrio podrán asistir a los partidos de "La Roja" en el torneo FIFA. “El deporte es prevención y cuando se realiza una inversión en infraestructura también es para el presente y futuras generaciones. Por eso vamos a invitar a los niños de nuestros programas a que puedan asistir a estos espectáculos tanto en Santiago como en regiones, los deportistas que participan son referentes para nuestros niños y niñas y el deporte transmite valores tan importantes como la disciplina, la responsabilidad y la perseverancia”, resaltó.
En tanto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, señaló que “el trabajo intersectorial desarrollado en esta mesa y en las otras que se han levantado, en torno a la organización del Mundial, es el reflejo de una coordinación ejemplar entre instituciones públicas, que han puesto al servicio del país su experiencia y voluntad. La organización de grandes eventos deportivos no solo representa un desafío logístico, sino también una oportunidad única para demostrar la capacidad del Estado de articularse con compromiso”.
El titular de Deporte tuvo palabras especiales para las instituciones de seguridad: “Quiero agradecer una vez más a las policías por su enorme colaboración, por su acompañamiento dentro del desarrollo de eventos deportivos y porque tenemos un segundo semestre que viene no solamente partiendo con este Mundial Sub-20, sino con una seguidilla de eventos que son para todos muy relevantes donde vamos a variar de disciplina, donde vamos a tener el Mundial de Ciclismo Pista, vamos a tener los Juegos Parapanamericanos Juveniles, vamos a tener hockey césped femenino, entre otros eventos”.
En el trabajo desarrollado por la Mesa destacan la participación de Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, las Subsecretarías de Seguridad y Prevención del Delito, del Interior y de Fuerzas Armadas, así como también de SENAPRED y las delegaciones presidenciales regionales de cada sede.
En este escenario, la General de Carabineros Claudia Carrasco, jefa de la Plana Mayor Especial del certamen, detalló que “este despliegue operativo consta de más 1200 carabineros de servicio de orden y seguridad, entregando un resguardo de seguridad al exterior de los centros deportivos, como también al exterior de los hoteles de concentración, de los centros de entrenamiento y, además, un acompañamiento permanente a las diferentes delegaciones que están clasificadas, entregando con esto y resguardando con ello un normal desarrollo para este torneo mundial que tiene un alcance internacional, que convoca a 24 países clasificados”.
La Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025TM se inicia este sábado 27 de septiembre en Santiago y Valparaíso, mientras que los primeros encuentros en Talca y Rancagua se llevarán a cabo el próximo lunes 29. El torneo se extenderá hasta el domingo 19 de octubre, cuando se lleve a cabo la final en el coliseo central Julio Martínez Prádanos del Parque Estadio Nacional.
¿Listas y listos para vivir la fiesta del fútbol?
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) September 23, 2025
En cuatro días comienza la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025, que se realizará en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca.
¡Nos vemos en la cancha! pic.twitter.com/T7CCbYKqSz