Publicado el 29 de ago, 2025

Presidente Gabriel Boric encabeza recepción a deportistas del Team Chile que compitieron en Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 y Juegos Mundiales de Chengdú

Con una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, el mandatario junto a autoridades de Gobierno destacaron las actuaciones de nuestros seleccionados nacionales en las grandes competencias disputadas durante las últimas semanas. 

Agosto fue un mes de grandes noticias para el Team Chile: con 65 medallas, 18 de ellas de oro, 19 de plata y 28 de bronce, los seleccionados nacionales concretaron un exitoso paso por la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, disputados en Asunción, Paraguay; superando así las 58 medallas de Cali, Colombia en 2021. En paralelo, la karateca Valentina Toro y la patinadora Catalina Lorca obtuvieron medallas de bronce en los Juegos Mundiales realizados en Chengdú, China, lo que significó la sexta presencia consecutiva de nuestro país en el medallero de esta competencia.

Estos resultados evidencian el crecimiento del deporte de alto rendimiento chileno, con especial énfasis en el desarrollo de nuevas generaciones en diversas disciplinas; instancias donde el apoyo estatal es fundamental. En esa línea, la misión Asunción 2025 significó una inversión aproximada de 635 millones de pesos, ejecutada a través del Instituto Nacional de Deportes; y a nivel general, entre el 2022 y el 2025, el financiamiento del programa Asistencia a la Carrera Deportiva ha aumentado en un 96%, mientras que el programa Fortalecimiento del Deporte de Rendimiento convencional y paralímpico ha aumentado en 38%.

En ese marco, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la recepción a cientos de deportistas del Team Chile que fueron parte de las delegaciones que compitieron tanto en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 como en los Juegos Mundiales de Chengdú, instancia en la que también participaron la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; el subsecretario del Deporte (s), Álvaro Ipinza; y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.

Durante la ceremonia, el Mandatario destacó la relevancia del apoyo permanente a las y los deportistas, indicando que “soy consciente como Presidente que detrás de ustedes hay entrenadores, una familia, compañeros y compañeras de equipo y quienes seguramente quedaron en el camino, pero estuvieron en el inicio de su formación deportistas; porque para que hoy podemos tener a los mejores, se necesitan a quienes quizás no son los mejores pero fueron fundamentales en su formación. En la medida que seamos capaces de naturalizar e invertir más en deporte, habrá más niños y niñas que han hecho de esto su vocación, y sea posible para las familias poder sostener esto”.

Una de las deportistas que tomó la palabra fue Valentina Toro, seleccionada de karate, quien logró una medalla de bronce en Chengdu y con ello se convirtió en la primera representante chilena de la disciplina en lograr una presea en unos Juegos Mundiales: “a las nuevas generaciones del deporte chileno quiero decirles que confíen en el trabajo nacional: Creamos en nuestras propias capacidades y valoremos el proceso tanto como el resultado. Chile está lleno de potencial, lo hemos visto con todas estas medallas, hay chicos hoy que cuelgan hasta 3 o 4 medallas, y cada uno de nosotros puede ser un referente, algo que va más allá de las medallas; es también contagiar esperanza y motivar sueños”.

En representación de los deportistas que compitieron en Asunción 2025, la remera y medallista de oro Emily Serandour, destacó que “nuestro deporte y el espíritu del deporte es principalmente en equipo y el resultado que obtuvimos en asunción es gracias a la colaboración y apoyo de un gran equipo, no solo deportistas, entrenadores y familia, sino que también de instituciones fundamentales para el desarrollo del deporte en Chile (...). Como deportistas, este apoyo simbolizó confianza en nuestras habilidades de aportar medallas y nos ayudó a muchos a cumplir un sueño, motivándonos a buscar más resultados de este nivel a futuro para el país”.

Además, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, destacó la juventud de la delegación recibida en Palacio, afirmando que “muchos de estos deportistas nunca habían venido a La Moneda; muchos de ellos tienen menos de 23 años y representaron a nuestro país por primera vez en un mega evento del Ciclo Olímpico; muchos de ellos quizás no son conocidos a nivel nacional, aunque lo serán más temprano que tarde. Pero todos, sin excepción, son una fuente inconmensurable de orgullo y alegría para sus familias y amigos, quienes los han visto esforzarse para llegar hasta aquí”.