Ministerios del Deporte y de Educación participan en lanzamiento de las Olimpiadas “Vivan los Liceos Bicentenario” organizadas por la Fundación Piñera Morel
La fase final del torneo deportivo, que reúne a más de 1500 estudiantes de distintas regiones del país, se realizará en el Parque Estadio Nacional entre el 6 y 7 de diciembre de 2025.
En el Estadio Atlético Mario Recordón del Parque Estadio Nacional, el ministro del Deporte Jaime Pizarro, junto a su par de Educación, Nicolás Cataldo y la presidenta de la Fundación Piñera Morel (FPM), Magdalena Piñera dieron el vamos a la edición 2025 de las Olimpiadas “Vivan los Liceos Bicentenario”, evento deportivo organizado por la fundación y que busca promover la práctica deportiva y la sana competencia entre las alumnos y alumnas pertenecientes a este tipo de establecimientos a lo largo del país.
Durante la actividad, se dio a conocer la apertura de la etapa de postulación de los colegios y liceos bicentenario en disciplinas deportivas como fútbol, básquetbol, vóleibol, natación, ajedrez, skate, atletismo y tenis de mesa. Los establecimientos y sus selecciones de deportistas podrán postular por una plaza y así ser parte de la fase final el próximo 6 y 7 de diciembre en el Parque Estadio Nacional, recinto e infraestructura que albergó en gran medida los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
“A las autoridades de cada uno de los colegios, gracias por acompañarnos y efectivamente el continuar promoviendo el desarrollo de la actividad física, el deporte, es para todos fundamental. Agradecemos al Ministerio de Educación por esta contribución permanente y vinculación que nos permite seguir avanzando en espacios deportivos, en llevar más competencia. Trabajamos en los juegos escolares, trabajamos en el desarrollo de infraestructura deportiva escolar en zonas rurales y tenemos esta posibilidad de también hacerlo en este proyecto de los Liceos Bicentenario”, expresó el ministro del Deporte, Jaime Pizarro.
La primera autoridad del deporte del país agregó que “tener esta olimpiada nuevamente, poder recibir a niños y niñas en estos maravillosos recintos, más allá de las disciplinas en las cuales no me cabe ninguna duda van a tener un gran incentivo en participar, lo que queremos justamente también es generar convivencia, es poder relacionarnos, es poder promover el deporte y es poder generar puntos de encuentro que son tan valiosos en nuestra sociedad”.
En tanto el titular de Educación, Nicolás Cataldo señaló que “hace un año recibimos la invitación de la Fundación Piñera Morel y quiero agradecer a Magdalena, que siempre ha estado vinculándose con el Ministerio de Educación, porque esta tarea tiene que ser colectiva. Y al Ministerio del Deporte y al Instituto Nacional del Deporte, por la colaboración permanente. Me parece que somos ministerios hermanos, que tenemos mucho que aportar, porque esta actividad se desarrolla en paralelo con otra acción muy importante, que es el fortalecimiento del deporte en la educación. Estamos legislando el proyecto de 60 minutos de actividad física, que busca incorporar ese rango de tiempo en las actividades lectivas en las escuelas, para incentivar el desarrollo de actividad deportiva”.
“Al mismo tiempo, estamos implementando nuestro pilotaje del programa de bienestar socioemocional, donde la mayor parte son precisamente deportivos. El deporte en la educación es importante no solamente porque tiene un impacto directo en el bienestar y en la salud de nuestros estudiantes, sino que también porque tiene un efecto muy positivo sobre su estado emocional y psicológico, y tiene un impacto también muy significativo en mejorar la convivencia y los aprendizajes. Es parte de la educación integral que buscamos promover con estas acciones”, dijo el ministro Cataldo.
Las Olimpiadas “Vivan los Liceos Bicentenario” están dirigidas a estudiantes de 7° básico a 4° medio pertenecientes a los 400 colegios de excelencia del país, los que fueron creados bajo la administración del ex Presidente Sebastián Piñera Echenique. En este contexto, Magdalena Piñera, Presidenta de la Fundación FPM, indicó que “estamos reconociendo una política exitosa que ha demostrado que en el corto plazo se puede mejorar la calidad de la educación de nuestros niños y niñas. Así que invito a toda la red de liceos Bicentenario de las 16 regiones a que postulen a estas segundas olimpiadas que estamos organizando con mucho esfuerzo, con mucho cariño para que hacer de la educación algo integral, porque también el deporte es demasiado necesario hoy día para todos los niños y niños y también para nosotros los adultos”.
La etapa de postulación estará abierta hasta el próximo viernes 04 de septiembre y toda la información se puede encontrar en el sitio web: https://fundacionfpm.cl. De igual forma, se ha habilitado el correo: olimpiadas@fundacionfpm.cl para que los establecimientos puedan realizar consultas sobre el proceso.
20 nuevos Liceos Bicentenario de Excelencia
El pasado martes 4 de agosto, el Ministerio de Educación cerró la convocatoria para los establecimientos interesados en integrarse al Programa Liceos Bicentenario de Excelencia 2025-2026. Para ello, deben cumplir con seis principios: innovación educativa, integralidad, inclusión, colaboración, autonomía y confianza. De esta forma, se avanza en una comprensión de la excelencia en un sentido amplio, integral e inclusivo, dando cuerpo a una política enfocada en la enseñanza media, que evoluciona junto con los desafíos que imponen los aprendizajes para el siglo XXI.
La convocatoria 2025-2026 financiará 20 proyectos de fortalecimiento educativo y mejoramiento de infraestructura, equipamiento y mobiliario, por un monto de hasta $100 millones. Un total de 109 establecimientos cumplieron los requisitos de postulación, entre ellos, que debían estar en el 30% más altos de desempeños académicos en su grupo socioeconómico (SIMCE 2024) y tener una asistencia escolar promedio por sobre el promedio nacional, con el propósito de que sus proyectos educativos cumplan en el futuro un rol de referencia en sus territorios. La próxima semana se iniciará la evaluación de los establecimientos postulantes.