Ministro y subsecretario (s) del Deporte visitan Región del Biobío para participar en lanzamiento de la Copa del Mundo de Triatlón San Pedro de la Paz 2025
Durante su estadía en la Región las autoridades también asistieron a una actividad en la playa de Coronel y se reunieron con el delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco y el gobernador Sergio Giacaman.
Concepción, 24 de julio de 2025.-
A primera hora de la mañana el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto al subsecretario (s) de la cartera, Álvaro Ipinza arribaron hasta la Región del Biobío para realizar una serie de actividades junto a autoridades y deportistas de la zona, entre las que destacan el lanzamiento de la fecha de la Copa del Mundo de Triatlón, que se realizará en noviembre de este año en San Pedro de la Paz.
En una primera instancia, las máximas autoridades del deporte nacional llegaron hasta la Delegación Presidencial Regional, en Concepción, para reunirse con el delegado Eduardo Pacheco. Durante el encuentro, se debatieron temas relacionados a la cartera que dirige Pizarro y las necesidades de la región en este ámbito, así como también, los desafíos que enfrenta la zona en la última etapa del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Tras la reunión y de saludar a las y los funcionarios de la Seremía y la dirección regional del Instituto Nacional de Deportes las actividades siguieron en la Playa Blanca de Coronel, espacio donde se realizó el Encuentro CEM, instancia deportiva recreativa donde más de un centenar de escolares pudieron disfrutar de las disciplinas deportivas que el IND regional ejecuta a través del Programa Crecer en Movimiento.
Luego de la actividad, en la que también estuvieron el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, el director del Servicio Local de Educación Pública, Andalien Costa, la seremi del Deporte, Déborah Carvallo, entre otras autoridades, el ministro Jaime Pizarro destacó el desarrollo de actividades deportivas en el borde costero y añadió “me gustaría felicitar al municipio por la labor que cumple en articular la realización de los programas del IND, los que van directo beneficio de la comunidad y de los y las estudiantes. Es muy valioso para nosotros ver cómo se utiliza el espacio público para la recreación y la práctica de la actividad física”.
Más tarde el ministro se reunió con el gobernador regional Sergio Giacaman para conversar sobre los fondos que el CORE aprobó para el desarrollo del deporte en la región. La suma, que supera los siete mil millones de pesos, permitirá desarrollar proyectos deportivos claves así como también la realización de eventos de gran envergadura y el mejoramiento de la infraestructura deportiva en las distintas comunas de la región. También se conversó sobre el programa trianual “Transferencia para el fortalecimiento del deporte y la actividad física de Biobío” que contempla una inversión de más de $2.800 millones y que será ejecutado por el IND regional con el objetivo de fomentar el deporte en diversas disciplinas, apoyar a deportistas destacados y proyectar la imagen regional a través de eventos deportivos masivos.
Copa del Mundo de triatlón San Pedro de la Paz 2025
La visita al Biobío finalizó en San Pedro de la Paz, donde el ministro Pizarro fue parte del anuncio de la fecha de la Copa del Mundo Triatlón, la que se realizará el 8 y 9 noviembre de este año.
Este nuevo evento deportivo internacional se presenta como una oportunidad para posicionar a la región y a la comuna como referente en el deporte y el desarrollo del turismo, pues a esta competencia se suma también la fecha que el Copec Rally Mobil tendrá en la zona en septiembre de este año.
El torneo, que es parte del calendario oficial de la Unión Internacional de Triatlón (ITU, por sus siglas en inglés) es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, por lo que se espera que lleguen cerca de 870 competidores, de distintos países del mundo.
Cabe destacar que este evento cuenta con un financiamiento de 260 millones de pesos, los que son parte del programa aprobado recientemente, por lo que el ministro Pizarro fue enfático en señalar que, “nos alegra seguir desarrollando más actividades en las regiones de nuestro país. Por eso, agradezco al gobernador pero, especialmente a las y los consejeros regionales, por apoyar este tipo de iniciativas. Creo que en general, más allá de la expresión de la disciplina que podamos desarrollar, estar en diversos puntos de la región, estar con motociclismo, con tenis, con atletismo, triatlón, con diversas disciplinas, es muy valioso”.
Del mismo modo, la autoridad nacional reconoció el trabajo que ha realizado la Municipalidad por el desarrollo del deporte en la comuna, tanto en 2023 cuando la Laguna Grande fue el escenario de las competencias de remo y canotaje de velocidad durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023 así como en esta nueva experiencia que vivirán en noviembre.