Publicado el 10 de may, 2025

Ministro Pizarro inicia gira en Los Lagos visitando las obras de mejoramiento del Complejo Deportivo Cancha Rayada en Castro

Una intensa agenda inició este viernes el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, en la región de Los Lagos, cuyo foco estará visitar una serie de obras de mejoramiento de infraestructura de distintos recintos deportivos de la región, partiendo esta mañana por el Gimnasio Fiscal de Chonchi, cuyas obras, en ejecución, contemplan una inversión por parte del Instituto Nacional de Deportes (IND) de $321.470.000. Los trabajos se iniciaron el 7 de noviembre de 2024 y se estima que finalizarán el 30 de julio del presente año. 

“Por sus características técnicas será muy apropiado para la práctica del vóleibol, básquetbol especialmente, por el piso que se está implementando, espacios de camarines y baños, realmente quedan muy bien, nos alegra mucho pues adicionalmente las organizaciones también están muy incentivadas, hay mucho trabajo con niños y mujeres en distintas disciplinas, cuando se articula de esa manera es muy beneficioso para todos. Entendemos que los recintos deportivos en general y en particular en regiones, tienen un uso y una demanda que es siempre significativa, probablemente cuando se trata de disciplinas que tiene más participantes y edades, la infraestructura es importante”, expresó el ministro, quien estuvo acompañado durante la visita por el delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño Maira, la seremi del Deporte, Anahíz Arauz, el director regional del IND, Ernesto Villarroel, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún y otras autoridades regionales. 

Cancha Rayada

Tras saludar a los dirigentes de la Asociación de Fútbol Amateur de Castro, que está celebrando sus 100 años de vida, y visitar el Estadio Municipal de esta comuna, el ministro se trasladó al Complejo Deportivo Cancha Rayada, donde pudo ver el muro de contención y otras  obras de mejoramiento, que fueron financiadas por el IND con un presupuesto que superó los 1.400 millones de pesos.

“Este proyecto requería urgencia, que los muros y las protecciones adecuadas del perímetro y de la futura instalación de la iluminación quedarán absolutamente determinadas, resguardadas y preparadas para que el recinto siga adelante. Este paso era muy importante. Nos alegramos enormemente de ir concretando los compromisos en infraestructura deportiva, sobre todo en regiones. Nuestro interés es que instancias como los Juegos Binacionales, los Juegos Nacionales y Paranacionales, los Juegos Deportivos Escolares, tengan recintos en óptimas condiciones para su desarrollo. Por ahora, el primer gran objetivo que teníamos eran estas obras comprometidas por el Instituto Nacional de Deportes, esta primera parte ya se ha completado, viene un proceso para lo que va a ser la siguiente etapa y obviamente lo que queremos es tratar de contribuir a la celeridad de ese proceso”, explicó el titular de Deportes. 

En el recorrido participó también el gobernador Regional, Alejandro Santana, quien señaló que “este es un proyecto que tiene 20 años de historia, ya ha transcurrido, sin lugar a dudas, una cantidad de años muy, muy importante, tenemos la obligación moral de terminar este compromiso, nos interesa apoyar el deporte, nos interesa seguir avanzando en las iniciativas deportivas que hay en la provincia de Chiloé, pero en particular en este proyecto, el aumento de costos que se está evaluando, por 2.700 millones de pesos, el gobierno regional va a financiar ese diferencial. Por eso, agradezco la visita del ministro Pizarro, que obviamente muestra un interés y un compromiso para que este proyecto se termine. Creo que esa es la principal señal en un momento crítico que ha tenido este proyecto y creo que tenemos que valorarlo”. 

Inauguración Estadio Municipal Luis Curumilla Sotomayor, Curaco de Vélez

Finalmente, el ministro Pizarro cerró el primer día de despliegue en Los Lagos encabezando  la inauguración del Estadio Municipal Luis Curumilla Sotomayor, en Curaco de Vélez, cuya inversión por parte del GORE de Los Lagos en obras, alcanzó los $3.680.000.000, destacando el césped del recinto, que cuenta con certificación FIFA. Entre las mejoras se cuentan, además, la iluminación, graderías para 500 personas y camarines. 

”Qué bien le hace a las comunidades la infraestructura deportiva, sobre todo en regiones y especialmente en la Isla de Chiloé. Como Ministerio del Deporte seguimos trabajando para emparejar la cancha a lo largo de nuestro territorio, porque el deporte le hace bien a Chile”, expresó el ministro.