Autoridades de Gobierno inspeccionan avances en la cancha del Estadio Elías Figueroa en Valparaíso
Junto a la cancha del Coliseo del Estadio Nacional, el reducto deportivo de Playa Ancha será el segundo del país, y el primero en regiones, en contar con césped híbrido para la realización del Mundial Sub-20.
En el marco de los avances y preparativos para el Mundial Sub-20 FIFA que se realizará en nuestro país, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto a su par de Obras Públicas, Jessica López y el director nacional del IND, Israel Castro visitaron el Estadio Elías Figueroa en Valparaíso para monitorear e inspeccionar los trabajos que se llevan a cabo para la transformación de la superficie de pasto natural a césped híbrido.
Junto a las autoridades de gobierno, estuvieron el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto,y los secretarios regionales ministeriales de Deportes y Obras Públicas, Leandro Torres y Denis Mendoza respectivamente, el gerente de Infraestructura del Comité Organizador Local del Mundial Sub-20 FIFA, Ernesto Urdangarin, y el presidente de la Comisión de Deporte del Gore, Javier Venegas.
Además de ver los trabajos que se están realizando en la cancha del principal recinto deportivo de la Región de Valparaíso, la comitiva inspeccionó las obras que se llevan a cabo en los camarines, y en otros espacios del estadio.
“Creo que la Región va a tener una maravillosa oportunidad, no solamente de tener un evento realmente excepcional como es el Mundial Sub-20, sino adicionalmente también mejorar esta infraestructura, este estadio que ha tenido una larga historia, que ha tenido mejoramientos en el tiempo, pero que ahora va a quedar con una condición realmente mejorada con este césped híbrido. Va a ser la segunda cancha en nuestro país en tener esta tecnología, que la va a poner sin lugar a dudas a la vanguardia en términos de las características técnicas que este campo tiene. Y, por supuesto, también esperamos que esta actividad para Valparaíso sea también muy atractiva”, comentó el ministro del Deporte, Jaime Pizarro.
Por su parte la titular del MOP, Jessica López señaló: “quiero agradecer la oportunidad de estar acá en el Estadio Playa Ancha, un edificio histórico, hermoso, y que en este minuto está siendo mejorado con el objeto de acoger apropiadamente el Mundial Sub-20. Para nosotros, como Ministerio de Obras Públicas, es una alegría poder compartir y apoyar los desarrollos del Ministerio del Deporte y de Chile en general, no solo para los Panamericanos que tuvimos, sino en esta ocasión para el Mundial Sub-20 y otros eventos mundiales que están ahí en la mira y otros comprometidos”.
La secretaria de Estado también señaló que: “hemos dispuesto un convenio de apoyo al Ministerio del Deporte de alrededor de 20 millones de dólares que se destina a infraestructura deportiva, entendiendo que esta es parte esencial del desarrollo de las personas. Y, por lo tanto, ampliamos así también nuestro marco de acción, no solo hablando de pavimentos, de puentes, de caletas, de, en fin, infraestructura vial, sino también a la infraestructura deportiva que es tan esencial”.
Respecto al tiempo de los trabajos que se realizarán en la cancha, el director Nacional del IND, Israel Castro, indicó que “se espera que la cancha esté lista en aproximadamente ocho o diez días. El Estadio Nacional se demoró aproximadamente ocho días, y una vez que concluyó, a los tres días se jugó el clásico universitario. Así que, son trabajos muy rápidos y que permitirán que la cancha esté habilitada prontamente para ser usada”.
El gerente de Infraestructura del Comité Organizador Local del Mundial Sub-20 FIFA, Ernesto Urdangarin remarcó que “este es un esfuerzo colectivo, el torneo contempla alrededor de 25 canchas, entre estadios y centros de entrenamiento, más todo un movimiento de hoteles, seguridad, transporte, etc. Y vamos muy bien, la verdad que esta máquina, que es de origen holandesa, tiene 166 agujas, que trabajan 24 horas, tenemos dos turnos de 12 horas, y avanza alrededor de 1.000 m2 y cubre los 8.000 m2 en 10 días”.
Cabe destacar que la inversión total del Estadio Elías Figueroa alcanza los $3.200 millones de pesos para obras que consideran camarines, baños, iluminación y cancha.
Césped Híbrido
Se le denomina sistema híbrido a una cancha de césped natural que tiene en su interior un porcentaje de fibras sintéticas, en este caso entre un 3 y 5%, lo que significa que la cancha tenga una mejor resistencia y tolerancia al uso, mejorando la calidad de juego y la estética del campo.
La máquina cosedora que se encuentra trabajando en la cancha del Estadio Nacional, teje fibras al suelo a una profundidad de 18 cm, tiene una vida útil de 10 a 15 años, y no requiere cuidados adicionales una vez finalizada la obra, por lo que puede ser utilizada inmediatamente, por lo que podrá ser estrenada en el clásico universitario de este fin de semana, entre Universidad de Chile y Universidad Católica.
Mundial Sub-20 avanza
Además de la visita del ministro Jaime Pizarro a Valparaíso, durante esta jornada, el secretario de Estado estuvo la semana pasada en el Estadio Regional de Talca, donde junto a una comitiva de FIFA, revisaron en terreno los avances del reducto deportivo, la que será otra de las sedes de la cita mundial.
En dicha instancia, el ministro destacó los trabajos que permitirán contar con un recinto de primer nivel que podrá transmitir eventos deportivos en calidad HD, además de dejar para la comunidad maulina un estadio de primer nivel para la práctica deportiva.
A su vez, los avances del Coliseo del Estadio Nacional también se realizan sin contratiempos por lo que la primera autoridad del deporte nacional estima que el trabajo que se está realizando junto al Comité Organizador Local nos permitirá tener “un evento de primer nivel, en el cual las regiones serán las protagonistas y nos permitirá, al mismo tiempo, dejar un gran legado en términos de infraestructura deportiva, para que las futuras generaciones sigan por la senda del deporte y la actividad física”.
Adicionalmente, se espera que la presentación de la mascota oficial del evento se realice también en la ciudad de Valparaíso y en tanto el sorteo se realizará en Santiago a fines de este mes.
¡Nos preparamos para el Mundial FIFA Sub-20! En conjunto con @MindepChile, avanzamos en la infraestructura que recibirá a delegaciones de todo el mundo en septiembre y octubre de 2025. pic.twitter.com/GW1LDmmmZL
— Ministerio de Obras Públicas