Publicado el 5 de abr, 2025

Ministro Pizarro encabeza activación deportiva ciudadana por el Día Nacional del Deporte

Hasta el Jardín Mapulemu ubicado en el Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet) llegó este sábado el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, para encabezar un punto de activación deportiva ciudadana en el contexto de la celebración del Día Nacional del Deporte. También se sumaron a la instancia las ministras de Salud, Ximena Aguilera, y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, además de la directora (s) de Parquemet, Andrea Medina, y Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile.

En 2013, Naciones Unidas estableció el 6 de abril como el “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz” para crear conciencia acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de los países y comunidades.

Tras participar junto a la ciudadanía en una sesión de entrenamiento funcional, el ministro señaló que “vamos a tener más de 650 actividades  a lo largo de todo el país, además de corridas en todas las capitales regionales que van a conectar desde Arica y Parinacota hasta la región de Magallanes, de forma simultánea para tener simbólicamente todo nuestro país en movimiento. De manera muy especial, y dado que estamos en un parque metropolitano y que nos abre las puertas regularmente con actividades, señalar que vamos a tener 19 parques nacionales disponibles en todo Chile para que la comunidad pueda recorrer, admirar, cuidarlos, disfrutarlos y recorrerlos en familia. Toda la información está disponible en www.diadeldeporte.cl”. 

Por su parte, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, detalló que “la actividad física es esencial para la salud y el bienestar de todos. Además lo estamos vinculando con otra acción que también protege la salud, que es la vacunación, con un punto de inmunización para que las personas aprovechen de vacunarse. Estamos muy contentos de haber adelantado este año la campaña de vacunación al primero de marzo y la acogida que ha tenido esta medida. Hacemos el llamado a que se sigan vacunando y especialmente a los papás y mamás de los niños que nacieron desde el primero de octubre, que llevan a sus bebés a vacunarse, para inmunizarse contra el virus sincicial, para que estemos todos preparados para el invierno”. 

Finalmente, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, expresó que “lo que no se conoce, no se ama y lo que no se ama, no se puede cuidar. A través del deporte podemos conocer el rico patrimonio natural que tiene el país y de esa manera ayudar a cuidar nuestra naturaleza, que es una de las responsabilidades del Ministerio del Medio Ambiente. La invitación es a seguir moviéndose y aprovechar estos hermosos parques que tenemos para cuidarnos y para cuidarnos nosotros también porque la salud física y mental es parte muy fundamental del bienestar y también interés de nuestra cartera”. 

La corrida más grande de Chile

Uno de los grandes atractivos del Día del Deporte será la corrida gratuita más grande de Chile, que se realizará este domingo de manera simultánea en todas las capitales regionales, y que espera congregar a más de 70 mil personas. En Santiago, la partida tendrá lugar en el frontis del palacio de La Moneda, entre las estaciones Universidad de Chile y Moneda. Se espera la participación de cerca de 30 mil personas para correr en las modalidades 2,5K y 5K.